Curso en formato online
LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA DEL YOGA
a través del ESTUDIO DE LOS YOGA SUTRA DE PATAÑJALI
Con Grazia Suffriti
Creo que muchos profesores de yoga o estudiantes avanzados han intentado acercarse a la comprensión de la filosofía del yoga cuyo representante más reconocido es Patañjali a través de tantos libros editados sobre el tema, pero es muy posible que se hayan frustrado por la dificultad de lectura y comprensión del texto. A veces esa dificultad está motivada por el hecho que el autor es un sanscritista o un filósofo, pero no tiene experiencia directa del yoga y eso hace que los comentarios nos resulten desangelados; otras veces es al revés, ya que el comentarista viene de una tradición del yoga muy dirigida a una vertiente espiritual y su interpretación del texto puede resultar demasiado trascendente para el estudiante medio.
Lo que sabemos por cierto es que este texto tan antiguo, de más de 2000 años, nació para su trasmisión directa, de maestro a alumno, para que así el profesor pudiera ayudarle a su comprensión según el nivel de experiencia de alumno. Se dice incluso que cada uno de los 4 capítulo de este texto se escribieron para 4 alumnos y su diferente nivel de búsqueda y claridad mental.
Como mucho de los que me conocen saben bien, soy una enamorada de los Yogasûtra de Patañjali desde hace muchos años. Me acerqué al estudio de este texto cuando encontré un profesor francés que los transmitía en pequeños grupos de estudio donde se daba espacio al diálogo y a preguntas que ayudaran a su comprensión. La curiosidad hacía la tradición del maestro Krishnamacharya, que había desarrollado su pedagogía enlazada estrictamente con la filosofía de Patañjali, me llevó primero a Chennai a su escuela, y luego me motivó a profundizar este estudio directamente con el nieto de ese maestro, el dr. Kausthub Desikachar, con el que aún sigo estudiándolos.
Las enseñanzas de los Yogasûtra han sido cada vez más esenciales en mi práctica cotidiana de yoga, como practicante y profesora. A través de ese estudio he estado sintiéndome cada vez más comprometida en mi camino personal de yoga, hasta que he sentido claramente la necesidad de compartir lo que había aprendido. Desde hace más de 10 años enseño este texto y sigo sorprendiéndome de la riqueza de matices, niveles de comprensión y profundidad que tiene. Pero lo que sigue emocionándome es cómo su estudio con Kausthub Desikachar (a través de los comentarios escritos por su abuelo, el Yoga Valli), me sigue abriendo a su comprensión actualizada.
Ese es el valor que considero más importante en la comprensión de este texto filosófico, que nos haga reflexionar sobre nuestra vida, el funcionamiento de nuestra mente, y nos guíe por la práctica coherente de los valores del yoga en nuestra la vida diaria.

Clases dirigidas por Grazia Suffriti, profesora de yoga por la Federación Sadhana, Yogaterapeuta por el Krishnamacharya Healing and Yoga Foundation, formadora de yogaterapeutas de la escuela Pranamanasyoga.
Grazia empezó el estudio individualizado de este texto en 2006 en la tradición del maestro Krishnamacharya, y desde entonces nunca ha dejado de estudiarlo hasta la actualidad, teniendo como instructor y mentos a Kausthub Desikachar, nieto de Sri Krishanamacharya. Grazia enseña los Yoga Sutra desde hace 10 años en diferentes ciudades de España.
Cuándo
Fecha del inicio de la próxima edición por determinar. ¡Si estás interesado en esta propuesta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Puedes apuntarte en cualquier momento más adelante, recibiendo el acceso el material grabado hasta ese momento.
Las clases en directo se darán los viernes de 18.00 a 19.30 h, pero podrás acceder a la grabación de cada sesión en cualquier momento.
formato
Curso semanal a distancia, con envío sucesivo de la grabación. El curso completo incluye 4 capítulos, 1 capítulo cada trimestre. Al terminar el estudio completo, después de un test de evaluación, será posible obtener una certificación de la escuela.
Duración
4 módulos. Cada módulo (equivalente a 1 capítulo del libro) se imparte en 12 sesiones (4 sesiones de 1,5 h al mes).
precio e inscripción
El precio de cada modulo es de 150€ (120€ para alumnos y ex-alumnos de Pranamanasyoga) .
Para inscribirte será necesario escribir directamente a Grazia graziayoga@gmail.com. Recibirás los datos para hacer la transferencia, la primera parte del material y el acceso a la plataforma online.
El curso incluye
- 1 encuentro semanal en formato de vídeoconferencia (12 encuentros por cada capítulo) donde te guiaré paso a paso por el fascinante universo de la filosofía de Patanjali aprendiendo el significado de cada Sutra, palabra por palabra. Si no puedes participar, tendrás a tu disponibilidad la grabación en audio de cada encuentro.
- La grabación del canto de cada Sutra en s’anscrito, para que aprendas a recitarlos según las reglas del canto védico.
- Material didáctico para que puedas tomar las notas de cada audio teniendo el texto en sánscrito de cada palabra que compone el Sutra.
- Prácticas de âsana, pranayama, mantras, meditación, que resuenen con el contenido a estudiar y que te ayuden a aplicarlos a tu práctica e investigación personal.
- Acceso a una plataforma digital a través de la cual podrás mantener el contacto directo con la profesora y con los demás participantes del curso.