Grazia Suffriti
Soy yogaterapeuta y trabajo en San Sebastián ofreciendo sesiones individualizadas y clases grupales. Tengo experiencia como profesora de yoga desde hace más de 20 años y práctico como yogaterapeuta en la tradición de Krishnamacharya desde hace 10. Soy también formadora de yogaterapeutas.
El yoga terapéutico puede curar o ayudar en lesiones específicas, enfermedades o condiciones de salud física, emocional, psíquica y puede servir como un medio para la transformación personal.
Algunas de las condiciones de salud que se pueden abordar a través del yoga terapéutico son: dolores de espalda, problemas posturales, salud hormonal, insomnio, dolor crónico, ansiedad, alergias, depresión, condiciones degenerativas, y muchos otros mas…
Contacto: 656 759 226 | graziayoga@gmail.com
Sesiones individuales

En las sesiones individuales las herramientas terapéuticas del yoga vienen adaptadas al alumno y a sus objetivos, capacidades, edad, características físicas, respiratorias, etc.
Posturas (âsana), técnicas respiratorias (prânâyâma), sonidos (mantra), visualizaciones (bhâvana) y meditaciones, son uilizados y adaptados para apoyar el proceso de curación de una manera individualizada.
Consulta en Donosti:
c/Etxaide n.6; 4ª planta (INCA)
Horarios:
Lunes y miércoles de 10 a 17
Jueves de 13 a 19.
Viernes de 10 a 13,30
Clases grupales
Las clases grupales están diseñadas para abordar la salud como concepto holístico de bienestar, físico, emocional y mental.
Los grupos están divididos por nivel de experiencia para permitir a cada uno de los participantes aprovechar el programa propuesto cada ciclo (de octubre a junio).
GRUPOS:
- Nivel avanzado y profesores: martes y jueves de 10 a 11.15 h.
- Yoga dulce (mayores y personas con limitaciones): martes y jueves de 11.30 a 12.45 h
SALA: YOGAGUNE, c/ Zubieta 11 (Donosti)
Preguntas frecuentes
¿Una sesión de yoga terapéutico es como una clase de grupo para una persona?
No, es muy diferente. Las clases de yoga en grupo pueden ser una buena manera de disfrutar de una práctica general de yoga. La instrucción que se recibe en una sesión de yoga terapéutico se adapta a la persona, teniendo en cuenta su salud, estilo de vida y preferencias personales por lo que será capaz de aprender y practicar en casa. Las herramientas están basadas en un enfoque integrado de yoga, y podrían incluir posturas, movimiento, respiración, visualización, sonido y meditación.
¿Qué tipo de problemas se pueden abordar con las sesiones de yoga terapéutico?
Las sesiones pueden abordar cosas como dolor de espalda, escoliosis, dificultad para dormir, salud de las mujeres, recuperación después de operaciones, asma y dificultades respiratorias, la depresión, la ansiedad y las inquietudes espirituales. Con el apoyo de una terapeuta especializada, también pueden mejorar condiciones degenerativas o crónicas, proporcionando estrategias para aliviar la enfermedad y la tensión emocional relacionada. El enfoque es suave y no invasivo y dependiendo de la enfermedad puede ser preventivo, curativo o proporcionar los medios para la gestión de una enfermedad crónica. Es una manera verdaderamente notable de recuperar la buena salud
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Eso depende de cada caso. En general se sugiere que los nuevos alumnos, si nunca han practicado yoga, se comprometan a un mínimo de 4 sesiones en un arco de aproximadamente 2 meses. Una vez que son capaces de mantener cómodamente una práctica diaria, muchos clientes optan por seguir revisando su tabla de forma mensual, trimestral o cuando lo ven necesario.
¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar en casa?
Debido a que la práctica es diaria y se adapta a las necesidades especificas del alumno –y por eso es mas eficiente – incluso 20 minutos al día son suficientes.
Comentarios de las alumnas

“No era la primera vez que me acercaba al yoga, pero sí era novedoso ir a una clase individual de yoga terapéutico debido a la situación de dolor crónico de espalda y de la musculatura en general que tenía desde hace algunos años.
La recuperación de la salud fue a un ritmo lento. La práctica de las asanas y la respiración, guiadas con la pericia y el buen quehacer pedagógico de Grazia, fueron las herramientas que entraron en mi vida cotidiana en la medida en que tomaba conciencia de la conexión psicofísica.
El trabajo constante del yoga ha contribuido notablemente a nivel físico a una mayor elasticidad y flexibilidad. Asimismo, ha marcado el inicio de una mayor calma y claridad mental. Hoy puedo decir que el yoga es un entrañable compañero de viaje”.
Mª Jesús Iñarra
“Para mi encontrar el yoga en esta modalidad, tan personal e individualizada, fue como beber agua fresca cuando tienes mucha sed. Encontré el modo de ajustar la práctica a mi ritmo de vida y a los pocos huecos libres que encuentro en ella. Poder diseñar una tabla personal, respetando mis necesidades vitales en cada momento, ha tenido una influencia importante en mi bienestar. No puedo más que recomendar a todo el que lo necesite esta modalidad de trabajo, para mi ha sido un gran hallazgo”.
Onintza Orbegozo
“En otros momentos practiqué yoga grupal y por motivos de salud tuve que dejar. Las sesiones individuales me han permitido reencontrarme de nuevo con el yoga. Se adapta en todo momento al ritmo y las necesidades que mi cuerpo me permite, hoy forma parte de mi día a día. Hemos conseguido aumentar de manera importante mi capacidad respiratoria que estaba muy bloqueada, hemos fortalecido musculatura con ejercicios que no requieren esfuerzo, hemos recuperado flexibilidad, verticalidad y fluidez, me ayuda a ser consciente de detalles sutiles para conseguir la ejecución correcta de posturas,….y a desacelerar en momentos, seguiremos profundizando. Muchas gracias.”
Sandra Lozoyo