¡Felicidades por este hermoso y enriquecedor encuentro que hemos compartido para celebrar los 15 años de Pranamanasyoga! La comunidad de amigos y amigas yogaterapeutas se ha fortalecido, y nuestra práctica se ha arraigado en cada uno de nosotros, alimentando nuestros sueños de contribuir a una cultura enfocada en la autogestión de la salud. Juntos hemos contribuido a trazar los caminos hacia el bienestar, la armonía y la unidad. Me alegré enormemente de reunirme con muchos de vosotras, algunas a las que no veía desde hace tiempo, y apreciar cómo la vida nos atesora y nos limpia la mirada.
La primera sorpresa agradable fue el regalo de dos estupendas tartas con el logo de Pranamanas que compartimos en la cena del jueves. ¡Muchas gracias!

Hemos tenido la oportunidad de escuchar a Eusebio compartir su experiencia en la Universidad de Sevilla, a Grazia brindarnos un esbozo de su experiencia con mujeres mayores, a José Andrés y Elena Borrell hacer una magnífica síntesis de su práctica como yogaterapeutas, y a Dorota explicar con claridad su trabajo en hospitales como fisioterapeuta en relación con el yoga terapéutico.
Disfruté mucho de los momentos en los que compartimos experiencias personales sobre los desafíos y satisfacciones que encontramos ejerciendo como yogaterapeutas, mostrando lo enriquecedor que es tanto en el desarrollo personal como profesional.
Durante el evento, el equipo editorial presentó el libro «Semillero: El uso de los sankalpas en el yogaterapéutico», un regalo simbólico en nuestros 15 años. Agradezco a Jesús y Dorota por su dedicación y esfuerzo para tener el libro listo para esta celebración.

También discutimos aspectos profesionales y la importancia de documentar y compartir nuestras experiencias de manera organizada. En este sentido, y para ir cogiéndole el tranquillo, hemos comenzado un estudio sobre la eficacia del yoga terapéutico en personas con dolor persistente.
Grazia y yo compartimos los cambios introducidos en la formación. Destacamos el esfuerzo que hemos realizado para mejorar aspectos del temario y de las prácticas. Hemos hecho los seminarios presenciales más prácticos y participativos al llevar la teoría a clases en línea. Estamos satisfechos con los resultados obtenidos en las últimas promociones.

También discutimos aspectos profesionales y la importancia de documentar y compartir nuestras experiencias de manera organizada. En este sentido, y para ir cogiéndole el tranquillo, hemos comenzado un estudio sobre la eficacia del yoga terapéutico en personas con dolor persistente.
Grazia y yo compartimos los cambios introducidos en la formación. Destacamos el esfuerzo que hemos realizado para mejorar aspectos del temario y de las prácticas. Hemos hecho los seminarios presenciales más prácticos y participativos al llevar la teoría a clases en línea. Estamos satisfechos con los resultados obtenidos en las últimas promociones.
Un momento especialmente emotivo fue la presentación de Belén Pastor como nueva formadora de Pranamanas. ¡Ahora somos tres!
Agradecemos a todos los amigos y amigas que desde hace tiempo compartimos esta aventura del yoga, tanto a los presentes como a los ausentes, sabemos que por diferentes motivos no pudieron asistir. Gracias a Dorota, Jesús, José Andrés, Elena Martín, Carmen Serrano, Lali, María Riera, Eusebio, Carmen Martín, Carolina, Silvia, Patxi, Beatriz y Carmen Torres. También agradecemos a David y Carlos por traernos la música y hacernos mover el corazón y las caderas. A todos y todas por vuestra participación y por los abrazos dados.
Con amor,
Víctor Morera

Comentarios de los participantes:
Sinceramente, no sabía para qué iba yo al encuentro “Celebrando 15 años Pranamanasoga”, salvo que me había tocado dar una charla sobre mi experiencia enseñando yoga durante también- 15 años al personal de la Universidad, que tampoco sabía para qué serviría…
Sin saber si iba a un curso, si iba a una celebración festiva, sin saber nada, me encontré con una de las experiencias más enriquecedoras y a la vez emotivas vividas en tantos años de seminarios, cursos, retiros, talleres, etc.
Una generosa CELEBRACIÓN donde muchas personas unidas por un anhelo compartido generaron un encuentro familiar, de confianza cómplice.
Un SEMINARIO donde se sembraron con rigor fecundas semillas de autogestión de la salud a través de la revalorización del yoga como herramienta capaz de des-velar el sentido de plenitud y trascendencia del ser humano.
Agradezco a cada una de las personas que han hecho posible esta celebración-seminario, que culminó con otro regalo: un libro, Semillero de
sankalpas, pensamientos semilla que continúan “seminando” esta gran familia de Pranamanas.Eusebio Pérez Infantes
El encuentro del 15º aniversario de Pranamanas ha sido un precioso regalo que he tenido la suerte de disfrutar, una oportunidad de coincidir con otros yogaterapeutas y de compartir impresiones y conocimientos de incalculable valor, que de otra manera no podrían haberse dado.
Agradezco profundamente a Víctor, Grazia, Belén, Jesús, Dorota y todos mis compañeros ponentes la generosidad en su compartir y el tiempo empleado para que este encuentro tuviera lugar.
Después de estos días siento con más seguridad la potencia y el poder sanador que la Yogaterapia puede ofrecer como herramienta de salud.
Es un orgullo formar parte de la escuela Pranamanas y de su tribu yóguica.»Un abrazo,
Bárbara
Para mi ha sido un placer y un honor formar parte de la familia Pranamanas y haber podido celebrar con todos vosotros los 15 años de la escuela.
Es una gran suerte compartir momentos con los profes y los compañeros nutriendonos con la sabiduría y experiencia de cada uno.
Cada día agradezco a Carmen (por la que conocí la formación), a Víctor, Grazia, Belén, Jesús y todas las personas por las que llegué a este momento. Espero seguir aprendiendo y compartiendo salud, paz y bienestar.
Estoy leyendo el libro y es un maravilla. Un resumen de todo lo aprendido y una guía a la hora de realizar las prácticas individuales.
Disfruté mucho también con los conciertos, el canto, la música y el baile.
Muchas gracias por todoNatalia
En el encuentro, mientras hojeaba el álbum de fotos recopiladas en estos 15 años de existencia de Pranamanasyoga, me di cuenta de que este tiempo también ha sido una parte significativa de mi propia vida. Cursé la formación hace 13 años, viajando con determinación una vez al mes desde Barcelona al maravilloso paraje de Mas de Noguera. Sin expectativas ni un objetivo concreto en mente, cuando la terminé, no tuve la sensación de haber revolucionado mi vida ni mis ideas. Pero ahora, con la perspectiva de los años que me separan de ese momento, veo claramente su enorme influencia en los cambios que fui introduciendo en mi vida, tanto en lo profesional como en lo personal.
Tuve la suerte de mantenerme cerca de Víctor y Grazia durante todo este tiempo, quienes siempre fueron una fuente de inspiración para mí por su compromiso con el trabajo que realizaban, su honestidad y su trato excepcional con cada uno de los alumnos que se unieron a las diferentes ediciones de la formación. Me siento agradecida por ser parte de esta pequeña comunidad de amigos y compañeros esparcidos por varios rincones del país, con quienes comparto la visión del yoga, del ser humano y de la salud.
Dorota
En este encuentro de celebración de los 15 años de Pranamansyoga, me he dado cuenta que Pranamanasyoga va más allá de una escuela, es una shanga (comunidad), un refugio de paz donde compartir un camino de autoconocimiento libre de juicios y lleno de escucha, comprensión y compasión.
Victor, Grazia y ahora también Belén, además ser excelentes maestros y guías de la escuela, son también los guardianes del fuego que mantiene viva la llama de la comunidad.
Agradezco todo de Pranamanasyoga, y sobre todo agradezco esa pequeña-gran comunidad establecida en forma de foro, en la que decenas de personas nos ayudamos y ofrecemos nuestras ideas, experiencias y saberes.
Gracias Pranamanasyoga por acompañarme en mi camino, por vuestra disponibilidad y, sobre todo, gracias por existir.
El próximo Buda será una Shanga
Thich Nhat HanhRaquel