Saltar al contenido

Comentarios alumnos yoga terapia

COMENTARIO SOBRE EL CURSO DE YOGATERAPIA

 El planteamiento de ser los participantes del grupo los “pacientes” de la yogaterapia me parece muy enriquecedor, nos ayuda a abrir nuestro corazón, a comprender la variedad existente en la naturaleza humana, los condicionamientos que nos obstaculizan y cómo superarlos, cómo tengo un poco de cada uno, “nada de lo humano me es ajeno”, y cómo puedo mejorar comprendiendo las maravillas de mis compañeros, la humildad, la empatía …. La escucha desde el corazón. Una gran oportunidad de compartir.

 He comprendido lo que es la amnesia sensomotora y cómo superarla. He aprendido a ser más consciente de mi cuerpo y a observar mis músculos fuertes y los débiles para evitar las compensaciones. Al practicar y en la vida diaria utilizo más las piernas, pongo tono subabdominal, y he relajado mucho la tensión de hombros y cuello.

Ando más erguida, bajo y junto las paletillas, mi cabeza se sitúa en el eje, y llevo suelta la pelvis al andar. He bajado la velocidad.

 Practico la serie MOC ideada para mí casi todos los días y algunos días practico asanas o movimientos trabajados en clase con Grazzia en Baraka, o de Thomas Hanna, tomando conciencia especialmente de mi cuello que es mi punto más difícil.

Mi respiración se ha ralentizado espontáneamente, como consecuencia de todo lo demás. El placer de respirar ¡

 A nivel emocional también estoy más atenta y consciente y he comprendido cómo podemos tener comportamientos distintos en diversos aspectos, lo que me ayuda a comprenderme mejor y a aceptarme mejor a mí misma y a los demás. He dado un paso más en la relación con mi madre, difícil desde siempre.

 He comprendido que “menos es más” lo puedo aplicar no sólo a la práctica del yoga sino también a otros aspectos de mi vida, y lo practico.

 Me he centrado especialmente en vivir en el ser y relajar el hacer.

 El tema de los sankalpas me parece especial. He interiorizado varios de ellos y me ayudan a comprender mejor algunas actitudes y a superarlas.

Los trabajos de pranayama me ayudan a integrarlo en mi vida.

Los sutras son la base en la que centro mi crecimiento personal y con la meditación y los mantras avanzo poco a poco en mi camino.

 Quiero daros las gracias a todos por estar aquí, por participar, por seguir en el camino de la vida, por buscar una vida mejor compartiendo la vuestra.

 Y a vosotros dos Victor y Grazzia os doy mil gracias por todo lo que nos aportais a tantas personas , contribuyendo así a nuestro desarrollo y a nuestra felicidad, porque así tenemos una “vida con sentido”.  Con esta formación me habéis ayudado abriéndome horizontes nuevos, sigo maravillándome con la vida que me da oportunidades sin cesar.

Pili

San Sebastián

¡Saludos queridos  profes!

Por empezar por algún lado, comenzaré comentando que el planteamiento de realizar este seminario era desde la confianza de contar contigo Víctor (que hacía años que te había perdido de vista en cuanto  a formación, y aunque fueron contados los seminarios que impartiste en Sadhana, siempre me llegaba muy profundamente tus propuestas y me apetecía mucho retomar) y con Grazia, de la que he sido alumna un tiempo y sé de su trayectoria  y pasión por aprender, y la facilidad con que explica los temas teóricos del yoga, que hace que intelectualmente se vean más claros; y la estructura clara que siempre he encontrado en sus propuestas prácticas. Pensé que el maridaje era perfecto. Contar con la sensibilidad de Neus, resultaba ser un buen triunvirato.

Me sorprendió desde un principio (pues desconocía la propuesta de yoga terapéutico) que fuéramos nosotros mismos los que íbamos a ser objeto de este trabajo, leyendo nuestros cuerpos y revisando nuestras personales historias para encontrar un nexo de unión, y enfocar desde ahí una práctica personal; pues pensaba que iban a ser protocolos de actuación en este  u otro problema que presentan los alumnos, o gente en general. Cuando me llegó el documento con historia personal para rellenar se me encendió la primera alarma (resistencia.)  De hecho, hubo preguntas que no contesté. Me decía a mí misma si iba o no a contar lo que me ocurría, y que dejaría pasar los seminarios a ver como lo iba sintiendo. Desde luego yo me decía que si salía a contar mi historia  sería desde un sentimiento de libertad total. Sin presiones. Deciros que he pasado varios seminarios de los que he salido con una gran revuelta emocional.

El hecho de pensar en exponerme ante los demás y determinados comentarios siempre sabios y certeros de Víctor terminaban de tocarme de tal modo que he terminado en los primeros 4 o 5 seminarios llegando a casa empañada en lágrima viva. Os felicito por plantearlo de este modo. Aunque como veis aún estoy a tiempo de librarme (Ja, Ja). Aún no sé si lloraba por mi problema en sí (nunca lo había hecho) o por el hecho de exponerlo y quedarme en evidencia.  Reflexioné sobre ello. Pensé que nadie me obligaba, es verdad, pero o cuento lo que me duele o no salgo; no valen medias tintas. ¿No estamos en yoga terapéutico? ¿Por qué tanto miedo? ¿Acaso es tan terrible lo que me ocurre? Yendo más lejos me dí cuenta que lo que hay en el fondo es una manifestación del EGO. El temor a perder una imagen que yo puedo sentir que proyecto ante los demás. Mi cuerpo y mi historia guardan varios enigmas que buscan la luz y yo quiero ver y quiero sanar y eso es lo que me mueve en el fondo. Y a eso me debo aunque se caiga el andamio.

Sólo sé que todos los que habéis pasado por contar vuestros dolores habéis sido muy generosos por hacerlo y me estáis armando de valor. Os agradezco profundamente; porque sé que a algunas de vosotras también habéis estado en semejantes sentimientos. Y habéis echado coraje y los habéis expuesto. He sentido un profundo respeto y amor por vosotras, porque os conozco y comprendo más.

Con respecto a la estructura del seminario, lo encuentro absolutamente apropiado. Las lecturas corporales tras la historia personal contada abren un mundo psico-físico-emocional donde surgen  dominancias, debilidades, formas de respirar según patrones, compensaciones, todo por descifrar. Gracias Sandra  por la síntesis clara porque has clavado la esencia del trabajo. Me has aclarado con tu exposición contenidos que me hubiera costado expresar. Es verdad que hay que ver muchos casos para empezar a descifrar algo de lo que ocurre cuando miramos cómo respira una persona, y hemos podido poner esa atención y escucha intentando ver lo que tu Víctor ves e interpretas. Y poco a poco la luz se iba haciendo.

Me ha gustado poder hacer pequeños trabajos en tríos porque me ha sorprendido la manera tan particular y diferente  conque respiramos cada quien y me han dado alguna clave sobre mi respiración que ya me está sirviendo para sentirla más completa. También es positivo el que pudiéramos comenzar a hacer nuestras breves propuestas sobre asanas para llegar al objetivo de la práctica del caso que nos traíamos; (por falta de tiempo no ha podido prolongarse estos ejercicios)

Me gustaría antes de acabar este seminario disponer de la serie sobre los casos de insomnio. Yo ya tengo un par de alumnas a la que me gustaría  proponérselo.

Otra cosa que se ha quedado en el aire para mí es el tema MOC. Lo hemos experimentado y te induce un dulce estado; ahora bien, siento que me falta entenderlo desde unas claves más “científicas” o fisiológicas o del tipo que tengan que entenderse.

Finalmente, también este curso me ha hecho ver los aspectos formativos a los que tengo que volver y profundizar para tener más conocimiento de las asanas y el valor y cualidad de cada una de ellas desde su aspecto físico y energético, principalmente. Dominar esa teoría para poder utilizarlas con  soltura y sabiduría.
Sabiduría, conocimiento, amor, comprensión, respeto, falta de juicio, es lo que se ha exhalado en este seminario, y con ello me quedo. Saber que estáis ahí me da un gran sentimiento de sentirme acompañada en este mundo. Gracias por todo ello y hasta siempre. Un abrazo. .

Gema

San Sebastián

Queridos compañer@s de vida,
Como nos encuentran las sinergias…me maravilla leeros ahora y verme tan identificada, al igual que ha pasado durante el curso, creo que esa ha sido la magia mayor, que ha existido en todo momento un hilo de unión entre todos.
Yo también he vivido un recorrido de caracol, escondiéndome, avergonzándome, haciendo un drama de mi vivencia personal, para después poder abrirme a lo que soy y compartirlo con vosotr@s y hacer de ese acontecimiento un “salto cuántico” en mi trayectoria personal más profunda.
Agradezco  cada instante de espejo con cada uno de vosotros, por la escucha,el acompañamiento, la empatia y la compasión…y las risas!!
Gracies Victor, despues de unos años de inspiración en mi vida ,me sigues inspirando….y  saber que cuento contigo en esta tarea y me llena de paz.
Grazzia, grazzias a la vida por seguir encontrándonos atravesando los obstáculos que nos han impedido hacerlo antes,por tus cantos y por redescubrirme a Patanjali, aunque a veces no lo entiendo!!
Neus…tu dulzura ha sido un masaje para mi corazón, gracias por tu brillo.
Gracias por mostrarnos a las personas reales que hay detrás de vuestro conocimento y sabiduria, más alla de proyecciones y egos…buscaba esa honestidad y la he encontrado.
Quizá esa era la parte más importante para mi antes de volver a  dar clases de Yoga. Como nos situamos frente a los demás, como recogemos sus necesidades sin juicios, y como transmitimos la voz antigua de esta maravillosa práctica sin ponernos por encima de los demás.
Sigo sintiendo que esto es un inicio, y que espero poderos ir encontrando  para aprender de tod@s vosotr@s y que esta puerta que se abre en mi vida tenga una continuidad y pueda seguir sintiendome acompañada a profundizar.
Mi cuerpo me sigue dando la lata,pero mi confianza va regresando… mientras entro despacito en mi práctica el espacio para no abandonarme a mi misma se va haciendo más visible…y ahí voy sembrando…y contemplando tímidamente como se encajan las piezas del puzzle que hacen una buena práctica.En este tiempo es como si hubiese podido ir saliendo de mi huevo para ver volar a la crisalida. Aunque  aveces sigo queriendo convertirme en un caballo salvaje y volar…Mi conciencia corporal aumenta  y escuchar mi respiración me reorganiza.
Honrar…como late esa palabra con fuerza en mi corazón, me ha cogido de la mano durante todo este año y poder integrarla un poco más hace que mi ego mengue, que mi miedo disminuya y que la muerte sea una compañera menos temida y deje de ser la bruja mala del cuento… Cuando estos momentos benditos se hacen conscientes parece que mis celulas brillen como estrellas!!!
Namasté preciosos seres.

Amor

San Sebastián

Muchas gracias de corazón a Grazia y a Victor, por vuestra generosidad, cercanía, sencillez y profesionalidad. Muchas gracias por compartir todo vuestro conocimiento y sabiduría con nosotros. Vuestra concepción del Yoga ha cambiado profundamente mi práctica y forma de entender esta maravillosa disciplina milenaria. Me ha ayudado a entender al ser humano un poco mejor, para poder ayudarlo. Que nuestro paso por esta vida contribuya a dejar un mundo un poco mejor. Namaste.

Pablo
Alicante

En este curso he descubierto muchas cosas nuevas sobre las prácticas de Yoga. Aún conociendo su esencia última que es la conexión profunda con el Ser, no sabía los caminos sutiles de las prácticas y la variedad que existe para adaptarlas a cada persona en cada momento. Lo principal, conocer los deseos del practicante para poder amoldar la serie a su voluntad con el objetivo de obtener los resultados deseados. Y lo más delicado es aprender a interpretar su historia y traducirla al lenguaje energético sin juicio alguno. También hay que entrenar la vista para descubrir sus bloqueos y proponerle la forma de irlos deshaciendo. Así como valorar las compensaciones que hace el cuerpo para proteger sus partes débiles utilizando siempre las fuertes. Hay que insistir en la práctica en fortalecer lo débil para descargar el sobre esfuerzo de la parte dominante. Nos habéis dado muchos instrumentos para poder entender a la paciente y adaptar las prácticas. Es una caja de herramientas que aún tengo que explorar. Pero las directrices más importantes creo que han quedado claras: sobre todo el mantener una intención durante toda la práctica, respetar el Ahimsa, darle un ritmo respiratorio, introducir un Samkalpa, sonidos, imágenes, mantrams… Algo con lo que he conectado muchísimo es con el sentido profundo que adquiere cada gesto y me gusta mucho la creatividad que requiere componer la serie que, al final, resultan un verdadero poema, una oración, una entrega y un regalo para el que la practica. Creo que tengo que ir depurando mis propuestas y no intentar abarcar demasiado, que es a lo que tiendo. Empiezo a tener en cuenta el “menos es más”. Aunque me cuesta elegir una propuesta y confiar en ella. Tendré que ir probando. Mi experiencia personal en el curso ha sido también muy interesante. A lo largo de estos meses me parece que me he ido conociendo mejor y he tenido que cambiar ideas que tenía sobre mí. Han sido meses intensos y revueltos en el plano emocional. Veo que voy deshaciendo ciertos principios absurdos. La práctica personal me ha ido bien y la angustia ha ido dando paso a más confianza, la negatividad a más esperanza, el miedo a más resolución. Físicamente también noto más fortaleza y energía. Aunque considero que aún me queda mucho camino por recorrer. El grupo ha sido un gran apoyo durante los seminarios y sois gente muy amorosa. Os estoy muy agradecida por compartir vuestras experiencias y vuestro trabajo, también por haber mostrado abiertamente, cada uno de vosotros, vuestro color y aroma único. Gracias en especial a Víctor y Grazzia. Habéis compartido con nosotros vuestra gran sabiduría y nos habéis ayudado a despertar nuestras capacidades, de forma muy inteligente. Todo esto con gran amor y respeto. Este es el mayor regalo que uno puede recibir: el conocimiento, el amor y la energía. Vamos, que sois un regalo del Cielo. Vuestra profunda formación, vuestra capacidad de enseñar enlazando con armonía teoría y práctica, y vuestro corazón comprensivo nos ha nutrido el Alma. ¡Namaste! Sandra

Es un viaje en el que vas descubriendo la esencia de un perfume, de la mano de dos personas sabias y llenas de calidez. Eternamente agradecida.

Así la siento. Un abrazo

Keni
San Sebastián