Saltar al contenido

Encuentro Yoga y Medicina del Alma, diciembre 2017.

[one_half spacing=»yes» last=»no»]

Del 6 al 10 de diciembre del 2017

En la Casatoya, Calatayud
lacasatoya.com

Información y reservas:
Grazia (656 759 226 / grazia@pranamanasyoga.es)

[/one_half]
[one_half spacing=»yes» last=»yes» ]

[/one_half]

Ya son doce los seminarios que hemos realizado de Yoga y Medicina del Alma. Queremos que este próximo sea para exponer y compartir con todos vosotros el precioso material que hemos ido reuniendo durante estos encuentros.

Yoga y Medicina del Alma nació con la intención de abrir y ampliar nuestro campo de conocimiento para enriquecer nuestra experiencia como profesores de yoga y yogaterapeutas y crear debate sobre el enfoque del yoga como práctica terapéutica.

Para ello nos propusimos invitar a profesionales de la salud que tuviesen una visión holística de la misma y que estuvieran en sintonía con nuestro proceso formativo. Creemos sinceramente que lo hemos conseguido y que cada encuentro nos ha dado luz sobre los temas tratados y a la vez ha ofrecido espacios de encuentro y de compartir.

Somos conscientes que un yogaterapeuta necesita el desarrollo de una profunda cualidad de escucha y observación y también una buena base de fisiología tanto biológica como energética para que las propuestas plasmadas a modo de prácticas tengan dos cualidades: sean sencillas de ejecutar y profundas. Sencillas para que las pueda realizar la gran mayoría de las personas, profundas en el sentido de que estimulen y activen las fuerzas de autosanación.

Enseñar y acompañar a las personas a que encuentren y usen sus propios recursos internos, esto a nuestro entender es la mayor de las contribuciones que podemos hacer como yogaterapeutas.

También nos propusimos con estos seminarios dotarnos del conocimiento necesario para poder interactuar como profesionales en equipos interdisciplinarios en las áreas de la medicina y de la educación.
Este año queremos hacer un encuentro de recopilación y síntesis cuyo programa general es el siguiente:

  1. Exposición de los aspectos básicos expuestos por cada uno de lo profesores invitados y los debates y conclusiones de ellos derivadas, con la finalidad de crear modelos básicos para realizar las prácticas de yoga terapéutico.
    Se facilitará a los asistentes un dossier a modo de memoria de todos los seminarios  de yoga y medicina.
  2. Presentación y estudio de las prácticas arquetípicas tanto las ya publicadas como las nuevas. El objetivo es explicar su funcionamiento y aplicación con sus  diferentes matices y variaciones que pueden tener para adaptarlas a nuestros estudiantes.
  3. Presentación del proyecto de la creación de un repositorio donde podamos recopilar los resultados de las mismas, cuya intención es poder tener una documentación que sostente nuestra labor tanto colectiva como individual.

Estará con nosotros Julián Peragón (Arjuna) para compartir su experiencia de más de treinta años como profesor y formador de yoga reflejada en su último libro: «La síntesi del Yoga».


El lugar donde lo vamos a realizar La Casatoya (Calatayud) está cerca del Balneario de Paracuellos de Jiloca, y los grupos tienen un 25% de descuento, por ello hemos programado una tarde de Balneario como actividad opcional.

PROGRAMA
Llegada el miércoles 6 de diciembre por la tarde.
19h a 20.30h: presentación e introducción del encuentro
21h: cena
Jueves 7
8h a 9h: Meditación y MOC
9h a 10.30h: desayuno
10.30h a 12h: práctica y explicación de una práctica arquetípica
12h a 12.30h: descanso
12.30h a 14h  Yoga y medicina.
Desarrollo de la ley del tres en las prácticas de yoga. Las tres tipos de energía en el seno del cuerpo. Las tres propiedades de la energía. Las tres gunas. Las tres manifestaciones.
14h a 16h comida
16h a 17h: práctica de mantras y sonido.
17h a 18.30h: Práctica y explicación de una serie arquetípica.
18.30h a 19h: Merienda
19h a 21h: Yoga y Medicina
Psico-neuro-inmunología. Fortalecer el sistema inmune. El equilibrio neurovegetativo.
Viernes 8
8h a 9h: Meditación y MOC
9h a 10.30h: desayuno
10.30h a 12h: Práctica y explicación de una práctica arquetípica
12h a 12.30h: descanso
12.30 a 14h: Yoga y Medicina
Psíco-neuro-inmunología  y el sistema digestivo. La microbiota.
14h a 16h: comida
16h a 17h: Práctica de mantras y sonido.
17h a 18.30h: Práctica y explicación de una serie arquetípica.
18.30 a 19h: Merienda
19h a 21h: Yoga y medicina.
El impacto en la biología del trauma. La somatización de los conflictos y su abordaje desde el yoga.
Sábado 9
8h a 9h: Meditación y MOC
9h a 10.30h: Desayuno
10.30h a 12h: Práctica y explicación de una práctica arquetípica
12h a 12.30h descanso
12.30h a 14h: Yoga y medicina. La biología de las creencias. Potenciar los recursos internos.
14h a 16h: comida
16h a 18h: balneario
19.30h a 21h: Conversaciones con Arjuna.
Domingo 10
Preguntas y respuestas
Información sobre las novedades de la formación
Mesa redonda sobre aspectos formativos en yogaterapia.
Cierre
13h: Comida.