El sonido en Yoga
Escribir sobre el sonido en yoga no es una tarea fácil, primero porque la práctica del Yoga es una experiencia,… Leer más »El sonido en Yoga
Escribir sobre el sonido en yoga no es una tarea fácil, primero porque la práctica del Yoga es una experiencia,… Leer más »El sonido en Yoga
TERCER CAPITULO EL PROCESO MEDITATIVO Por Grazia Suffriti Gracias a las diversas prácticas que Patanjali describe en los dos primeros… Leer más »Curso «Los yoga sutras en Altea»
LA CUESTIÓN DE ĪŚVARA En su poema Las Moscas, Antonio Machado define su juventud con una frase de extraordinaria ternura… Leer más »La cuestión de Isvara
“Inhala y Dios se acerca. Mantén la respiración, y Dios permanece contigo. Exhala, y tú te acercas a Dios. Mantén… Leer más »Respirar es Orar
Me gustaría aportar mi granito de arena en relación a la esclerosis múltiple (EM) desde el punto de vista de… Leer más »Esclerosis múltiple y yoga
Nyasas, kramas y karanyasan son herramientas del yoga muy utilizadas en la tradición. A grandes rasgos nyasas son gestos sin… Leer más »Herramientas sutiles del yoga
II Capítulo. El kriya yoga Impartido por Grazia Suffriti El primer texto conocido sobre el Yoga es el de los… Leer más »Curso Yoga Sutras
BRAHMACARYA Brahmacaryapratisthâyâm vîryalâbhah (Yoga Sûtra, II.38) Definición de brahmacarya Al contrario que el resto de los yamas, cuya definición es… Leer más »BRAHMACARYA
ASTEYA asteyapratisthâyâm sarvaratnopasthânam (Yoga Sûtra, II.37) Definición de asteya Como… Leer más »ASTEYA
SATYA satyapratist hâyâm kriyâphalâshrayatvam (Yoga Sûtra, II.36) Definición de satya La raíz de satya, SAT, significa ‘ser, aquello que existe’,… Leer más »SATYA